Un tendón es la parte del músculo que sirve de unión entre el vientre muscular y el hueso.
En el hombro, el tendón del músculo supraespinoso es el que más frecuentemente se ve afectado, debido generalmente a una disminución del espacio entre el acromion (parte de la escápula que se articula con la clavícula) y la cabeza del húmero.
El tendón supraespinoso pertenece al conjunto de músculos estabilizadores del hombro conocidos por su disposición como manguito rotador, por lo que quizás encuentres esta patología como tendinitis del maguito rotador.
Las causas más frecuentes son:
- El uso excesivo del hombro con maniobras repetitivas en las que el brazo esta elevado.
- Un acromion con forma ganchosa o unciforme, que provoca un roce a ese nivel en determinados gestos.
Se suele producir una primera fase de tendinitis del supraespinoso. Si persisten largos periodos puede dar lugar a una rotura parcial del tendón.
La evolución, si no se corrigen los factores desencadenantes, puede ser a rotura completa, rotura masiva y artrosis.