En las últimas décadas ha aumentado notablemente el número de personas que practican actividades de montaña, disfrutando de la naturaleza y realizando ejercicio.
Hay distintas clasificaciones sobre las actividades de montaña. Una posible clasificación es en función de la actividad principal:
- Caminar: senderismo, excursionismo, expediciones.
- Ascenso vertical: escalada clásica, deportiva (espacios acondicionados) y en hielo.
- Correr: carreras de montaña.
- Áreas específicas: barranquismo, bicicleta de montaña, esquí de travesía.
Las lesiones producidas dependen mucho del tipo de actividad realizada. Aquí voy a considerar actividades accesible para la mayor parte de la población, sin entrar en el análisis y riesgos propios de la ascensión a grandes cumbres.