El tratamiento ha de ser: cito, tuto et jucunde. Rápido, completo y seguro
Dr. Montes, Maestro y Traumatólogo, en referencia a los clásicos griegos.

El hombro es la articulación que mayor rango de movilidad tiene dentro del organismo.

Porque lleva la mano a descubrir el Mundo

Esta característica provoca que se produzcan procesos patológicos con relativa frecuencia, como tendinitis, luxaciones y fracturas.

La estabilidad articular viene determinada por las superficies articulares, capsula articular, ligamentos y músculos. La alteración en cualquiera de estas estructuras, por gran demanda de actividad o por un traumatismo, puede dar lugar a inestabilidad, dolor y procesos cronificados.

Los deportes con lanzamientos de gran potencia son los que más frecuentemente estas asociados a patología del hombro, pero también es muy frecuente sufrir traumatismos en deporte de contacto.
En la población en general se ve con frecuencia inflamaciones por malas posiciones, como ocurre con el uso del ordenador durante horas sin apoyo del antebrazo o codo, o con posiciones forzadas durante el sueño. Con los años, el tendón supraespinoso se va deteriorando, y es muy alto el porcentaje de personas con edad avanzada y rotura del manguito rotador.

El tratamiento de las lesiones del hombro implica una exploración completa del paciente. Si te duele el hombro, el médico debe tocarte, movilizarlo, y observar los límites y dolores que presentas.

Hay que establecer un diagnóstico, con frecuencia con el apoyo de pruebas, y determinar el mejor tratamiento posible.

LEHOS Dolor de hombro