Diagnóstico de Esguince de rodilla

Los ligamentos laterales interno y externo de la rodilla son los principales estabilizadores de la rodilla en los movimientos de varo (piernas “en paréntesis”) y valgo (piernas en “x”).

El concepto de esguince, tanto en rodilla como en otras articulaciones, hace referencia al estiramiento o desgarro de las fibras ligamentosas.

  • Un esguince grado I implica la ruptura de un grupo reducido de fibras, con dolor localizado a la palpación y sin inestabilidad.
  • En un esguince grado II se produce una mayor rotura de fibras, con cierto grado de movilidad anormal.
  • En el esguince grado III el ligamento sufre una rotura completa, con separación de las fibras y una inestabilidad importante. Se produce una clara perdida de función (resistencia al movimiento).

Para el diagnóstico es fundamental la exploración clínica. También pueden ayudar las pruebas de imagen, como la ecografía o la Resonancia Magnética. En un artrocentesis (punción y extracción de líquido articular) tras rotura del ligamento lateral interno, puede observarse hemartros (líquido rojizo).

El esguince del Ligamento Lateral Interno o Medial es más frecuente. En lesiones severas, pueden estar afectados simultáneamente los meniscos y el LCA.
El esguince aislado del Ligamento Lateral Externo es raro. Suele producirse por lesiones traumáticas severas y estar acompañado de rotura del LCA y/o rotura del LCP.

Tratamiento del Esguince de rodilla

En el tratamiento de un esguince leve o moderado de rodilla se pautan medidas generales como antiinflamatorios, hielo e inmovilización.

La inmovilización puede realizarse de distintas maneras. Una férula articulada o rígida es una buena opción, como también lo puede ser una simple férula de yeso, más incomoda pero más barata. Mi opinión es que si la inmovilización va a ser prolongada (2-3 semanas), como en los esguinces moderados o severos, puede compensar conseguir una férula rígida o articulada para la rodilla (en una ortopedia; cualquiera de las dos va a ser una buena opción). Mientras que si la inmovilización es más breve, la férula de yeso puede ser suficiente.

¿Y las rodilleras? Es una pregunta frecuente. En general, la sujeción que proporcionan es mínima. Yo las indico en el periodo de recuperación, en fases iniciales de la rehabilitación, pero no las considero imprescindibles.

Referencias

  • http://www.meds.cl/lesiones-y-enfermedades/articulo/esguince-de-rodilla

    Se presenta información clara sobre la clasificación y el tratamiento del esguince del Ligamento Lateral Interno de la rodilla.

  • https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001079.htm

    Encontrarás comentarios interesantes sobre el tratamiento (primeros auxilios) de la lesión del ligamento lateral externo de la rodilla.