En LEHOS te presento distintos servicios, con la esperanza de que te resulten de utilidad.


Educativo / Divulgación

Entender una lesión es el primer paso en el proceso de la recuperación. La educación en Salud Deportiva puede mejorar tu calidad de vida, porque comprenderás lo que necesitas y evitaras lo que te perjudica. Y si encuentras contenidos interesantes y de calidad, puedes compartirlos. Para aumentar la función divulgativa de la web, tu y yo.

Información de calidad

Hoy es posible encontrar mucha información en relación con una lesión deportiva.

El problema es que no existen controles de calidad para esa información.
Cualquiera pueda subir contenido a internet. Y puede hacerlo un profesional, o gente sin formación específica en el ámbito de la Salud.

Es importante conocer el origen de la información, para encontrar calidad.

¿Como puedo encontrar información de calidad sobre mi lesión deportiva?

Desde LEHOS intentaré dar respuesta a las preguntas que surgen cuando sufres una lesión deportiva.

LEHOS Servicios Social media

Además, mi consejo es que busques webs hechas por especialistas:

Médicos del deporte, cirujanos ortopédicos y traumatólogos, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas o enfermeras.
Generalmente, acreditamos nuestra formación con el número de colegiado.

El problema es que existen pocas webs con un marcado desarrollo divulgativo,
elaboradas y orientadas al paciente. Porque requiere un gran esfuerzo hasta su “nacimiento online”, y después hay que seguir cuidándolas para que crezcan.
Durante tu periodo de recuperación, te recomiendo añadir aquellas webs que te interesen a la lista de favoritos.

También es posible buscar información en páginas de referencia, como las sociedades nacionales o internacionales de médicos especialistas. Están orientadas a profesionales, pero algunas tienen apartados para pacientes.

También puedes buscar en las webs algún certificados de acreditación de calidad.
Hay propuestas interesantes para el control de la información sanitaria, como la llevada a cabo desde la web portalesmédicos.com, cuya comité valora las webs que solicitan la acreditación WIS (Web de Interés Sanitario), y son registradas.

Desde algunos organismos públicos se lleva un control sobre el Registro de Publicidad Sanitaria (RPS), como en el caso del Pais Vasco. Ha de ser solicitado si se inserta publicidad en la web.

Iniciativas interesantes en busca de ofrecer información de calidad.

Y si tienes curiosidad por conocer las últimas publicaciones científicas sobre un tema en concreto, existen buscadores específicos como pubmed donde podrás encontrar los resúmenes de artículos científicos publicados. Pero recuerda que es información para sanitarios.

Infórmate, consulta a un profesional, ¡y a caminar hacia tu recuperación!.

Mi Consulta

En mi consulta intento que el paciente comprenda lo que le ocurre, y adapto el tratamiento a las características y circunstancias de cada persona. Es el momento de establecer un diagnóstico, resolver dudas y explicar las alternativas de tratamiento.

LEHOS Dr. Iglesias

Pide Cita

Podrás encontrarme fácilmente en estos dos lugares:

PACIENTES DE COMPAÑÍAS
PACIENTES PRIVADOS

Clínica Indautxu, en Bilbao
Horario Martes de 15:00 a 19:00
Tfno: 946 620 011 | ver mapa

Pacientes de Compañías

Atiendo pacientes asegurados de TODAS LAS COMPAÑÍAS CON ACUERDO.
Si tu compañía no tiene acuerdo con la clínica, o yo no figuro en su cuadro médico, te puedo atender, por supuesto, pero la consulta tiene que ser privada.
La secretaria te lo podrá indicar.

Entiendo que este es un gasto añadido, y que no es deseable. Si es tu caso, espero poder figurar en los próximos meses en ese cuadro médico, para poder dar cobertura directa a pacientes como tu.

Pacientes Privados

Mi intención es verte con la mayor brevedad posible.
Llegaremos a un diagnóstico, para empezar cuanto antes con el tratamiento.
En busca de una recuperación precoz.

Consulta Online

Un dolor muy intenso, un traumatismo, no puedo caminar, una próxima cirugía…
Muchas situaciones generan incertidumbre y preocupación.
Desde la consulta online puedo dar respuestas y tranquilidad.

Consúltame Online

Actualmente no esta disponible este servicio. 

Consulta Online

Estamos trabajando para que puedas realizar una consulta online, y para que puedas disponer de un entorno seguro donde introducir datos sobre tu salud, como pruebas de imagen o informes.

La consulta online pretende ser un espacio donde dar solución a dudas o problemas concretos.

Tengo claro que no sustituye a la consulta física, porque para evaluar bien al paciente y su lesión es necesaria la exploración.
Pero si que se pueden aclarar muchas cuestiones, disminuyendo el malestar asociado a un problema de Salud.

Es posible que muchas de esas dudas sean resueltas con los contenidos de la propia web LEHOS. ¡Genial! Eso significa que esta siendo útil.

En otros casos, querrás una explicación sobre donde acudir para encontrar un diagnóstico, la opinión de un profesional sobre el tratamiento, o conocer el pronóstico de esa rotura de ligamento, menisco o hueso.
O simplemente una segunda opinión.

En realidad, el término más adecuado es consulta offline, puesto que tu escribes y yo te contesto cuando puedo, cuanto antes. Esa asincronía nos permite rentabilizar el tiempo: a ti, sin desplazamientos, y a mi, ajustando mi agenda y posibilidades.

Aquí estoy, cerca. Lo maravilloso de internet es que permite acortar distancias, y entablar una relación médico-paciente rápida y cercana.

3D

Impresión 3D

Tengo la posibilidad de hacer impresiones 3D de huesos y articulaciones, a partir de una Tomografía Axial Computarizada (TAC). Puede ser de ayuda para planificación preoperatoria y para facilitar la compresión de las explicaciones médicas.

Tus Huesos en 3D

La impresión de partes del cuerpo a una escala real tiene muchos aplicaciones desde una perspectiva médico-quirúrgica.

En la Cirugía Ortopédica, en intervenciones de prótesis, puede ser de interés a la hora de planificar los cortes a realizar durante la cirugía, o el tamaño de los componentes protésicos a colocar.

En las cirugías de pacientes con tumores óseos veremos una clara implementación de esta tecnología en los próximos años, porque se trata en ocasiones de abordajes quirúrgicos complejos, y plantearlos adecuadamente es fundamental. No es futuro.
Esta ya aquí.

En traumatología, la parte de nuestra especialidad orientada hacia lesiones agudas,traumatismos y fracturas óseas, una impresión 3D del hueso puede ser de ayuda para elegir los materiales de fijación entre los huesos (osteosíntesis) o la mejor vía de abordaje en fracturas complejas, en zonas como la pelvis.
También considero que es de mucha utilidad una impresión de la rodilla a tamaño real en casos de re-rotura del Ligamento Cruzado Anterior (LCA), para la planificar la orientación de los nuevos túneles.
Cuando has sufrido una intervención previa de LCA en esa rodilla, tu tibia y fémur ya tienen un orificio previo en cada uno de los huesos. Cuando intervenimos nuevamente, los cirujanos intentamos crear nuevos orificios que proporcionen una buena orientación y fijación de la plastia (sustituto del LCA), y que sean independientes del previo. Juntarlos a los anteriores da túneles de mayor anchura que lo deseado, y pueden empeorar los resultados.

Actualmente existen pocos centros en nuestro país donde se use de rutina la impresión 3D. Pero los costes están disminuyendo, y la calidad y rapidez de la impresión están mejorando. Sin duda, en lo próximos años vamos a vivir un aumento exponencial de esta tecnología.

Para seguir mejorando los resultados quirúrgicos y la comunicación entre el médico y el paciente. Para caminar hacia la excelencia.

Carpeta LEHOS

Tu Salud Deportiva online

En LEHOS puedes tener tu propia carpeta con el registro de tus lesiones musculo esqueléticas.
En un entorno seguro, puedes recibir las respuestas a tus consultas online, un informe médico o valoraciones de tu evolución.
También podrás registrar pruebas de diagnóstico, tratamientos o reflejar tu grado de satisfacción con la asistencia recibida.

Porque los datos ayudan a mejorar tu Salud.

Carpeta LEHOS

Carpeta LEHOS

¿Cuándo es la fecha de la intervención quirúrgica?
¿Cuál es el diagnóstico de mi lesión?
¿Qué fármaco me quita un dolor intenso?

Disponer de estos, y muchos otros datos, te serán de utilidad ahora y en un futuro.

  • Porque tu historia médica puede viajar contigo, en el móvil o en el ordenador, y pasarán a ser datos de fácil acceso.

    • Para el proceso actual
      Cada vez que te hagas una prueba diagnóstica, pide los resultados. Y encárgate de registrarla en tu carpeta de Salud en LEHOS, en otro servidor seguro, o en tu ordenador.
      En la consulta, los médicos solemos valorar nuevamente esa información, y tu llevaras cierto control de tu proceso.
      Además, puedes necesitar una segunda opinión. Si tienes tus propios datos facilitas la valoración por parte de otro especialista, evitas repetir pruebas, y disminuyes los tiempos.
    • Para procesos futuros
      Si vuelves a presentar molestias en la misma localización, cuando el médico te pregunte por informes o pruebas anteriores sólo tendrás que enseñárselo. Con los datos previos se puede evaluar mejor la situación.
  • Porque puede ser un canal de comunicación, donde el equipo médico te envíe un informe, el resultado de una prueba o consejos previos o posteriores a una intervención. También se puede valorar tu evolución en el proceso, o el grado de satisfacción.

    Actualmente existen dificultades para tener acceso a una Historial Médico propio completo.
    Tenemos distintos sistemas de Salud, público y privado. Pueden funcionar de manera independiente o complementaria, pero las pruebas o informes de uno no pasan directamente al otro.
    Además, cuando acudes a un hospital, puedes ser sometido a pruebas y recibir informes. Pero no se te entregan estos datos de forma digitalizada. Generalmente, puedes pedir el resultado de las pruebas en Atención al Paciente, cosa que recomiendo, y pasados unos días recibirás la información completa (pruebas más informes) o parcial.

    Esto va a cambiar. Puede tardar muchos años, porque se necesita una voluntad política y de gestión importante, e implicará unos costes elevados. Pero estoy seguro que acabará siendo así, porque el paciente debe tener acceso a la información de su propia Salud.

    Mi consejo es que empieces con el registro de Salud a nivel osteomuscular. En tu ordenador o en un servidor seguro como la Carpeta LEHOS, con medidas de encriptado.
    Podrás tener un rápido acceso a los datos, y mostrárselos a tu especialista.

    Podemos mejorar juntos la calidad de tu asistencia médica.