La web me ofrece la posibilidad de llegar a un mayor número de pacientes. Y esto implica tener un mayor volumen de visitas en la consulta, trabajar más.
Pretender dar una información de calidad te obliga a actualizar los conocimientos. Hay que revisar libros, revistas científicas, o acudir a congresos, especialmente en aquellas patologías y tratamientos que uno realiza con mayor frecuencia.
Un problema que solemos tener en muchas profesiones es que, además de que la actividad laboral puede ocupar gran parte de nuestro tiempo, muchas veces se difumina la separación entre el espacio profesional y el personal. Para poder dar esa atención, para estar disponible, es necesario una gestión adecuada.
La consulta off-line representa una herramienta muy útil en este sentido.
Lógicamente, no puede sustituir una consulta presencial en muchas ocasiones, por la necesidad de explorar al paciente, de realizar un vendaje o de valorar una prueba diagnóstica.
Lo que sí posibilita es responder a algunas cuestiones que preocupan a un paciente lesionado y que no requieren visita, con la posibilidad de tener una respuesta generalmente en menos de 24 horas.
Además, la consulta off-line permite una retribución por el trabajo realizado. Dar esas respuestas o soluciones representa dedicar lo más valioso, el tiempo, y lo más costoso de adquirir, la experiencia, y es justo que se cobre por el trabajo y atención prestados.
LEHOS es búsqueda de la excelencia, es intentar dar la mejor respuesta para cada paciente. Mi intención es que los contenidos, los servicios, la consulta o el blog sean de ayuda en este sentido. Este espacio irá evolucionando, creciendo, y espero que formes parte de ello.